Panamá, 18 de febrero de 2025 – El 17º Foro Internacional de Gas y Energía (IGEF), uno de los encuentros más relevantes del sector en América Latina y el Caribe, está en su recta final de preparativos para celebrarse del 2 al 4 de abril de 2025 en el Sheraton Grand Panamá. Con el lema “Garantizando la Seguridad Energética con Fuentes Confiables”, el foro abordará la transición hacia fuentes más sostenibles y la innovación en descarbonización, considerando todas las fuentes energéticas, desde los hidrocarburos hasta las energías renovables, el hidrógeno verde, la electromovilidad y los minerales críticos para la transición.

El evento contará con la participación confirmada de los principales actores del sector público y privado, organismos multilaterales y empresas clave del mix energético regional. La ceremonia de apertura estará encabezada por Juan Manuel Urriola, Secretario de Energía de Panamá, quien inaugurará oficialmente el foro, acompañado por el orador principal, Andrés Rebolledo, Secretario Ejecutivo de OLADE. Ambos participarán en un panel clave sobre el liderazgo en la transición energética en la región junto a Carlos Garibaldi, Secretario Ejecutivo de ARPEL.

Miguel Zabala-Bishop, fundador y Ceo de IGEF, con sede en Houston, Texas, dio a conocer que los organizadores se encuentran muy entusiasmados con esta cita, gracias a la excelente respuesta de la comunidad energética local y regional. Hasta el momento, se han confirmadospeakers del más alto nivel de Argentina, Alemania, Brasil, Colombia, Estados Unidos, España, Guyana, Surinam, Perú, Paraguay, Panamá, México, Bolivia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Bélgica, y se espera la confirmación de representantes de otros países que representan a organismos y empresas destacadas del sector energético.

Por su parte, Rafael Jaén Williamson, Vicepresidente para Latinoamérica y el Caribe de IGEF y Presidente de RJW Consulting, mencionó que todos los aspectos organizativos están casi a punto para la realización de esta cumbre energética por primera vez en Panamá, un país que se siente orgulloso de ser el anfitrión y de recibir a personalidades del ámbito energético de nivel global, así como a los actores más relevantes de la industria local y regional.

ACTUALIZACIÓN Y DIÁLOGO: UN FORO CON VOZ DE EXPERTOS

El IGEF 2025 no solo será un espacio de análisis y propuestas, sino una oportunidad única para actualizar la información generada en organizaciones especializadas y compartir experiencias empresariales en la evolución del sector energético en la región. Las discusiones incluirán el papel estratégico del petróleo y el gas en la transición global, el futuro de los biocombustibles y el desarrollo de minerales críticos esenciales para las tecnologías emergentes.

Entre las sesiones más esperadas destaca el panel “Construyendo Sinergias para la Interconexión Eléctrica en Centroamérica”, realizado gracias a la alianza con GET.transform de la Unión Europea, donde expertos y autoridades analizarán los retos y oportunidades para una mayor integración energética regional.

INNOVACIÓN Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

El evento también explorará el impacto de tecnologías de bajo carbono y captación de carbono (CCUS), la expansión de la electromovilidad y el papel del hidrógeno verde como fuente clave para el futuro energético. La sesión “Financiando la Transición Energética” reunirá a inversores y organismos multilaterales para abordar las estrategias financieras necesarias para impulsar la transformación del sector.

Además, los asistentes tendrán la oportunidad de establecer conexiones estratégicas en los espacios de networking y explorar el potencial logístico y energético del Canal de Panamá a través de una visita técnica exclusiva.

INSCRIPCIONES Y MAYOR INFORMACIÓN

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía promete ser un hito para el sector en la región, brindando un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética.

Para más información sobre la agenda y el proceso de inscripción, visite www.igefglobal.com/panama o siga nuestras redes sociales para actualizaciones en tiempo real.

____________________

CONTACTO DE PRENSA Y REGISTRO DE MEDIOS Y PERIODISTAS

Para solicitar una acreditación de prensa, envíe una solicitud breve a contacto@igefglobal.com, incluyendo una descripción del medio, su nombre, los periodistas a acreditar (máximo 2) y una firma del director, editor o, en el caso de publicaciones independientes o freelance, del propio periodista. Es necesario adjuntar documento de identidad y credencial del medio.

Para más información puede escribir a: Prensa IGEF WhatsApp +1 (702) 934-5804

Similar Posts